Terapia de Pareja

Objetivo:

Ayudar a las parejas a mejorar la comunicación, resolver conflictos y fortalecer el vínculo emocional.


Procedimiento:

1. Evaluación Inicial:

Entrevista conjunta e individual: Se exploran los problemas de la relación y la historia de pareja

Aplicación de cuestionarios: Se usan escalas de satisfacción, comunicación y apego para entender la dinámica relacional.

2. Diseño del Plan Terapéutico:

Definir estrategias para la mejora de la relación: Se trabajan habilidades comunicativas, resolución de conflictos y reforzamiento del vínculo afectivo.

Selección del enfoque terapéutico: Se pueden aplicar técnicas de la terapia cognitivo-conductual para modificar patrones negativos, terapia centrada en emociones para fortalecer el apego o el método Gottman para mejorar la conexión y confianza.

3. Intervención Terapéutica:

Sesiones quincenales o semanales de 45 a 60 minutos: Se abordan conflictos específicos y se asignan tareas para casa.

Trabajo en conjunto e individual: Se combina trabajo en pareja con sesiones individuales si es necesario.

Ejercicios prácticos para casa: Se incluyen tareas para reforzar habilidades de comunicación y resolución de problemas.

4. Evaluación y Cierre:

Medición de avances: Se revisan cambios en la relación con cuestionarios y autoevaluación de la pareja.

Plan de seguimiento o cierre terapéutico: Se definen estrategias para mantener la relación saludable y prevenir recaídas.
Scroll al inicio